El célebre cineasta español Imanol Uribe regresa con una propuesta llena de intrigas y dobles identidades en su nueva película: La sospecha de Sofía. Con los actores Álex González y Aura Garrido al frente, este largometraje llega a las salas el 3 de octubre de 2025, adaptando la reconocida novela de Paloma Sánchez-Garnica.
Trama: engaños, espionaje y suplantación
La historia sigue a Sofía y Daniel, quienes parecen vivir una vida tranquila hasta que Daniel recibe una inesperada invitación para conocer a su madre biológica en el Berlín oriental durante la Guerra Fría. Al viajar, sin proponérselo, se convierte en el protagonista de un plan secreto de la KGB. En su ausencia, su hermano gemelo Klaus asume su identidad: su novia, su entorno social e incluso su familia quedan bajo una duda constante. Sofía se adentrará en un laberinto de sospechas: ¿realmente sigue al lado del hombre que ama?
Un proyecto con trasfondo histórico y literario
Uribe ha afirmado que este proyecto le cautiva por dos razones fundamentales: el contexto histórico que conecta el mayo parisino de 1968 con el drama europeo posterior, y su pasión por las narraciones de espionaje. En su filmografía figuran títulos como Miel de naranjas, El viaje de Carol y Días contados. Con La sospecha de Sofía pretende homenajear las atmósferas de Hitchcock y los clásicos de John Le Carré, sumergiendo al espectador en un mundo donde nada es lo que parece.
El reparto, además de los protagonistas, incluye a Irina Bravo, Zoe Stein y Yaiza Guimare, entre otros. La película se posiciona como un lanzamiento importante del cine español en 2025, con una narrativa de suspense que apela a los amantes del género.
Enlace al artículo original: Sensacine – La sospecha de Sofía